Industria

GOTS: La certificación que debería tener su ropa

La Nor­ma Tex­til Eco­ló­gi­ca Mun­dial (GOTS) es una nor­ma inter­na­cio­nal líder para tex­ti­les de fibra eco­ló­gi­ca, que inclu­ye cri­te­rios eco­ló­gi­cos y socia­les, res­pal­da­da por una cer­ti­fi­ca­ción inde­pen­dien­te. Con el aumen­to de la deman­da de pro­duc­tos sos­te­ni­bles, la cer­ti­fi­ca­ción GOTS es un pun­to de refe­ren­cia cla­ve para la indus­tria tex­til, los con­su­mi­do­res y el medio ambien­te, lo que pone de relie­ve su impor­tan­cia y su impac­to en la sos­te­ni­bi­li­dad.

¿Qué es el “Greenhushing”?

El “lava­do ver­de” ha sur­gi­do como un con­cep­to con­tem­po­rá­neo en el ámbi­to de la res­pon­sa­bi­li­dad medioam­bien­tal. Pue­de que conoz­cas el “lava­do ver­de”. Es habi­tual en la moda. Las mar­cas lo uti­li­zan para pare­cer eco­ló­gi­cas con afir­ma­cio­nes enga­ño­sas.

Oeko-Tex: La opción sostenible para marcas y consumidores

A medi­da que el mun­do es cada vez más cons­cien­te del impac­to medioam­bien­tal de la indus­tria de la moda, los con­su­mi­do­res exi­gen opcio­nes más sos­te­ni­bles y éti­cas. En res­pues­ta, muchas mar­cas recu­rren a cer­ti­fi­ca­cio­nes como Oeko-Tex para demos­trar su com­pro­mi­so con la sos­te­ni­bi­li­dad y la res­pon­sa­bi­li­dad social.

Lino: La opción sostenible para Europa y más allá

A medi­da que el mun­do toma con­cien­cia del impac­to medioam­bien­tal de la indus­tria de la moda, cada vez más con­su­mi­do­res bus­can alter­na­ti­vas sos­te­ni­bles a los mate­ria­les tra­di­cio­na­les.

Piñatex: La revolución de los tejidos sostenibles

En los últi­mos años, la indus­tria de la moda ha sido tes­ti­go de una cre­cien­te deman­da de mate­ria­les sos­te­ni­bles y eco­ló­gi­cos. Piña­tex, un teji­do fabri­ca­do con hojas de piña, es una de las inno­va­cio­nes que más aten­ción ha sus­ci­ta­do. Piña­tex es una alter­na­ti­va éti­ca a la piel tra­di­cio­nal, que com­bi­na esti­lo, sos­te­ni­bi­li­dad y res­pon­sa­bi­li­dad social. Este artícu­lo explo­ra…

¿Qué es la moda Pre-Loved?

A medi­da que la sos­te­ni­bi­li­dad se con­vier­te en una prio­ri­dad en la indus­tria de la moda, cada vez son más las mar­cas de gama alta que adop­tan el con­cep­to de artícu­los de segun­da mano. Este cam­bio eco­ló­gi­co está alla­nan­do el camino a una nue­va era de con­su­mo res­pon­sa­ble y dan­do un nue­vo sig­ni­fi­ca­do al tér­mino vin­ta­ge. Pero ¿qué sig­ni­fi­ca exac­ta­men­te “usa­do” y por qué…

¿Qué es un medio lento? ¿Cómo somos uno?

Es posi­ble que esté fami­lia­ri­za­do con el con­cep­to de moda len­ta, un tér­mino que englo­ba prác­ti­cas sos­te­ni­bles y éti­cas en la pro­duc­ción y el con­su­mo de ropa. Da prio­ri­dad a los enfo­ques cen­tra­dos en el ser humano, los mate­ria­les de ori­gen éti­co, el uso míni­mo de pro­duc­tos quí­mi­cos, las prác­ti­cas labo­ra­les jus­tas y la reduc­ción del impac­to ambien­tal. Como empre­sa de medios de comu­ni­ca­ción dedi­ca­da a la sos­te­ni­bi­li­dad,…

Construyendo una Cultura de Reparación en École des Arts Décoratifs

El pasa­do mar­tes asis­ti­mos a la Chai­re Éco­de­sign & Créa­tion. Res­ti­tu­tion: Dési­ra­bi­li­té et répa­ra­bi­li­té des objets pour 2042 en la Éco­le des Arts Déco­ra­tifs de París. Fui­mos tes­ti­gos de muchos pro­yec­tos intere­san­tes sobre la repa­ra­bi­li­dad en el dise­ño de pro­duc­tos. Los ante­ce­den­tes Bajo la direc­ción del pro­fe­sor Ale­xan­dre Fou­gea y la super­vi­sión del estu­dio de dise­ño Noir Vif,…

¿Moda sostenible en la Unión Soviética? Una perspectiva histórica

La moda ha sido una par­te cons­tan­te de la vida huma­na y, en los últi­mos años, se ha abo­ga­do cada vez más por la moda sos­te­ni­ble para hacer fren­te a las reper­cu­sio­nes medioam­bien­ta­les de la indus­tria de la moda rápi­da. Sin embar­go, el con­cep­to de moda sos­te­ni­ble no es del todo nue­vo, como demues­tran las prác­ti­cas de la Unión Sovié­ti­ca a media­dos del siglo XX.….

Tranoï Show: una plataforma para una nueva generación de moda

Si ha segui­do nues­tros artícu­los, se habrá dado cuen­ta de que hemos teni­do el pla­cer de entre­vis­tar a nume­ro­sos crea­do­res de moda. Y se habrá pre­gun­ta­do: ¿cómo hemos con­se­gui­do con­tac­tar con tan­tos talen­tos? La res­pues­ta está en nues­tras visi­tas al show­room de Tra­noï duran­te la Sema­na de la Moda de París. ¿Qué es Tra­noï? Tra­noï es…

Alta Costura vs. Lujo: Sus Diferencias

¿Qué es la Alta Cos­tu­ra? Cuan­do se habla de Alta Cos­tu­ra, mucha gen­te la con­fun­de con tér­mi­nos como “alta cos­tu­ra” o “moda de lujo”. Sin embar­go, la reali­dad es bien dis­tin­ta. La Alta Cos­tu­ra repre­sen­ta un nivel de arte­sa­nía, crea­ti­vi­dad y exclu­si­vi­dad que se dis­tin­gue de otros tipos de moda. Como ya comen­ta­mos en nues­tro ante­rior artícu­lo sobre la evo­lu­ción de…

Foto de Seven Seven en Unsplash

Algodon organico. ¿Cómo es diferente? ¿Cuáles son sus beneficios?

La otra sema­na habla­mos sobre cómo las solu­cio­nes basa­das en la natu­ra­le­za son muy bene­fi­cio­sas para la bio­di­ver­si­dad y para redu­cir la con­ta­mi­na­ción y los peli­gros para el medio ambien­te. Como nos gus­ta hablar de mate­ria­les sos­te­ni­bles en la moda, vamos a apli­car estos tér­mi­nos a la agri­cul­tu­ra del algo­dón orgá­ni­co. El algo­dón ha sido his­tó­ri­ca­men­te la fibra más uti­li­za­da en la moda. Cuán­do…

Paradigme Mode

¿Son sostenibles los vaqueros? La historia y los ingredientes del denim

Tras el glo­rio­so regre­so de los vaque­ros de tiro bajo, las fashio­nis­tas y las influen­cers pare­cen estar más obse­sio­na­das que nun­ca con el denim. Si bien está de moda, pro­du­cir la icó­ni­ca tela azul pue­de tener un alto impac­to ambien­tal. ¿Qué sig­ni­fi­ca el denim para nues­tro pla­ne­ta? Bre­ve his­to­ria de los jeans Inven­ta­dos ofi­cial­men­te en 1873 por Levi Strauss y Jacob Davis,…

Más allá de la etiqueta: ¿Cuánto cuesta realmente la moda rápida?

La moda siem­pre ha teni­do un ciclo rápi­do de cam­bio de ten­den­cia. Miran­do a tra­vés de la his­to­ria, pare­ce haber una bre­cha cada vez más peque­ña entre la obso­les­cen­cia y el resur­gi­mien­to de lo que se con­si­de­ra ‘de moda’. En la últi­ma déca­da, hemos vis­to des­per­tar a las hom­bre­ras de su tum­ba pos­te­rior a los 80 y hemos vis­to a las muje­res recu­pe­rar una ver­sión recién libe­ra­da del siglo XVIII…

El fin de las tendencias hechas en laboratorio

Colo­res y mate­ria­les dic­ta­dos por deter­mi­na­dos colec­ti­vos años antes de que las colec­cio­nes se ago­ten pron­to. Ir a ferias, sobre­ana­li­zar los com­por­ta­mien­tos de la socie­dad, dic­tar lo que se con­si­de­ra correc­to o inco­rrec­to… Las nue­vas gene­ra­cio­nes están recha­zan­do esta idea. Algún rico, des­vin­cu­la­do de la socie­dad, en su habi­ta­ción de hotel, deci­di­rá qué ropa ten­drá que lle­var el pró­xi­mo año. Nues­tra socie­dad…