¿Por qué el upcycling atrae a una nueva generación?

El upcy­cling, un con­cep­to cada vez más pre­sen­te en la moda, está cau­ti­van­do a una nue­va gene­ra­ción de con­su­mi­do­res que valo­ran tan­to el esti­lo como la sos­te­ni­bi­li­dad. Mar­cas como Boye­doe ejem­pli­fi­can esta ten­den­cia trans­for­man­do mate­ria­les exis­ten­tes en crea­cio­nes úni­cas y res­pon­sa­bles. Pero este enfo­que ya no se limi­ta a la moda, sino que tam­bién se está abrien­do camino en el mun­do de la joye­ría. Mar­cas como Ani­cet com­bi­nan a la per­fec­ción tra­di­ción e inno­va­ción, mien­tras que el upcy­cling está trans­for­man­do el pano­ra­ma del dise­ño de joyas. Con sus valo­res éti­cos y sos­te­ni­bles, está ganan­do popu­la­ri­dad entre quie­nes bus­can auten­ti­ci­dad e indi­vi­dua­li­dad. Ele­gir una pie­za de joye­ría reci­cla­da sig­ni­fi­ca optar por un artícu­lo úni­co que com­bi­na la arte­sa­nía con el dise­ño con­tem­po­rá­neo, apo­yan­do al mis­mo tiem­po un enfo­que res­pe­tuo­so con el medio ambien­te.

Anicet Atelier
Taller Ani­cet
Anicet Atelier
Taller Ani­cet

El auge del upcycling: Un fenómeno generacional

El pano­ra­ma del con­su­mo está expe­ri­men­tan­do una revo­lu­ción impul­sa­da por las gene­ra­cio­nes más jóve­nes, ávi­das de éti­ca, sos­te­ni­bi­li­dad y auten­ti­ci­dad. Los estu­dios han mos­tra­do un mar­ca­do cam­bio en los últi­mos años: en 2021, una encues­ta de You­Gov reve­ló que 52% de los jóve­nes de 18 a 34 años esta­ban a favor de los pro­duc­tos reuti­li­za­bles, y 58% pre­fe­rían com­prar a empre­sas res­pon­sa­bles. En 2023, esta ten­den­cia se había refor­za­do, con 72% de con­su­mi­do­res fran­ce­ses com­pro­me­ti­dos con un con­su­mo más res­pon­sa­ble, según Green­flex.

Pero este cam­bio no se debe úni­ca­men­te a la preo­cu­pa­ción por el medio ambien­te. Los con­su­mi­do­res más jóve­nes bus­can crea­cio­nes que cuen­ten una his­to­ria y refle­jen sus valo­res. Atrás que­da­ron los días de “pasar des­aper­ci­bi­do”; hoy se cele­bra la indi­vi­dua­li­dad, con obje­tos úni­cos y sig­ni­fi­ca­ti­vos que ocu­pan un lugar cen­tral.

El upcy­cling ejem­pli­fi­ca este nue­vo enfo­que, dan­do nue­va vida a los mate­ria­les exis­ten­tes y fusio­nan­do la sos­te­ni­bi­li­dad con la ori­gi­na­li­dad. Cada pie­za cuen­ta su pro­pia his­to­ria, que resue­na en una gene­ra­ción deseo­sa de tomar deci­sio­nes refle­xi­vas e impac­tan­tes.

Anicet: Donde la joyería se encuentra con la humanidad

Ani­cet reima­gi­na la joye­ría fusio­nan­do la arte­sa­nía con pro­fun­dos valo­res huma­nos. Fun­da­da por Elia Pra­del, esta mar­ca reci­cla­da se ins­pi­ra en mate­ria­les vin­ta­ge como la pla­ta y los meta­les cha­pa­dos en oro para crear pie­zas úni­cas y autén­ti­cas impreg­na­das de his­to­ria.

Ori­gi­na­ria de Gua­da­lu­pe, Elia Pra­del apor­ta a sus dise­ños una pers­pec­ti­va inter­cul­tu­ral y cen­tra­da en el ser humano. El con­cep­to de “víncu­lo” es cen­tral en las crea­cio­nes de Ani­cet, sim­bo­li­zan­do una doble cone­xión entre el pasa­do y el pre­sen­te, la tra­di­ción y la moder­ni­dad, al mis­mo tiem­po que tien­de puen­tes entre cul­tu­ras diver­sas.

Al tra­ba­jar exclu­si­va­men­te con mate­ria­les pre­cio­sos ya exis­ten­tes, Ani­cet demues­tra que “par­tir de lo que ya exis­te” pue­de dar lugar a crea­cio­nes extra­or­di­na­rias.

Cada pie­za se fabri­ca a mano en París, en la incu­ba­do­ra de la Ofi­ci­na de Dise­ño, Moda y Arte­sa­nía (BDM­MA) de Bas­ti­lla, y cuen­ta con el apo­yo del Minis­te­rio de Cul­tu­ra fran­cés. Este com­pro­mi­so con el arte, la sos­te­ni­bi­li­dad y el patri­mo­nio cul­tu­ral garan­ti­za que cada joya sea atem­po­ral y sig­ni­fi­ca­ti­va.

Collar Anicet
Collar reci­cla­do Ani­cet
Collar Anicet
Collar reci­cla­do Ani­cet

¿Por qué las Generaciones jóvenes Adoptan el Upcycling ?

Una historia que contar

Cada joya es úni­ca y tie­ne un sig­ni­fi­ca­do per­so­nal o cul­tu­ral. A dife­ren­cia de la pro­duc­ción en serie, a menu­do con­si­de­ra­da imper­so­nal, estas crea­cio­nes cuen­tan una his­to­ria: la de su ori­gen, la de su arte­sano o la de la per­so­na que las lle­va. Este enfo­que atrae espe­cial­men­te a un públi­co que bus­ca un sig­ni­fi­ca­do y un víncu­lo emo­cio­nal con sus pose­sio­nes.

Exclusividad y personalización

La sin­gu­la­ri­dad es un fac­tor cla­ve para los con­su­mi­do­res de hoy, espe­cial­men­te entre las gene­ra­cio­nes más jóve­nes. Dan prio­ri­dad a las pie­zas raras y ori­gi­na­les que se des­mar­can de las ten­den­cias estan­da­ri­za­das. Poseer una joya úni­ca sig­ni­fi­ca mos­trar una per­so­na­li­dad y un esti­lo pro­pios, ale­ja­dos de los dise­ños pro­du­ci­dos en serie.

Compromiso ético y responsable

Com­prar joyas tam­bién refle­ja una elec­ción de valo­res. La ten­den­cia actual es “menos pero mejor”: con­su­mir con menos fre­cuen­cia, pero cen­trán­do­se en mar­cas que com­par­ten una visión éti­ca. Ya se tra­te de mate­ria­les reci­cla­dos, pro­ce­sos arte­sa­na­les o un mayor com­pro­mi­so con el medio ambien­te, la joye­ría éti­ca se per­fi­la como una alter­na­ti­va sos­te­ni­ble y res­pe­tuo­sa.

El upcy­cling está rede­fi­nien­do la joye­ría con­tem­po­rá­nea. Los con­su­mi­do­res ya no solo bus­can belle­za o pres­ti­gio, sino tam­bién obje­tos con un sig­ni­fi­ca­do más pro­fun­do y arrai­ga­dos en valo­res com­par­ti­dos.

El futuro del reciclaje: Cuando las historias y la ética redefinen el Lujo

Hoy en día, poseer un obje­to anti­guo valio­so, lleno de his­to­ria y auten­ti­ci­dad, repre­sen­ta el nue­vo lujo. Mar­cas como Ani­cet desem­pe­ñan un papel cru­cial en la edu­ca­ción de los con­su­mi­do­res y el cam­bio de men­ta­li­dad. Al cen­trar­se en el upcy­cling, la his­to­ria de los mate­ria­les y la crea­ción de joyas úni­cas, ofre­cen mucho más que un pro­duc­to: trans­mi­ten valo­res de auten­ti­ci­dad, sos­te­ni­bi­li­dad y res­pon­sa­bi­li­dad. Estas ini­cia­ti­vas desa­fían el mode­lo tra­di­cio­nal de con­su­mo de masas y fomen­tan un retorno a elec­cio­nes más medi­ta­das, en las que la cali­dad y la éti­ca pri­man sobre la can­ti­dad.

Com­prar pro­duc­tos anti­guos, úni­cos o rein­ven­ta­dos se ha con­ver­ti­do en una nue­va for­ma de con­su­mir lujo, con un valor éti­co e his­tó­ri­co aña­di­do.

Instagram de Anicet
Ins­ta­gram de Ani­cet

Escri­to por Sophia Moorghen
11 de diciem­bre de 2024

Sumérgete